
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA
ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO
PLANTEL 1 TURNO VESPERTINO

FÍSICA II
BLOQUE 3 DINAMICA
MTRO. EUSTAQUIO REYES HERNÁNDEZ

Instrucciones del sitio
Las fuerzas pueden actuar de tal forma que causen el movimiento o que lo eviten. Los grandes puentes deben diseñarse de modo que el esfuerzo global de las fuerzas evite el movimiento. Las armaduras, vigas, trabes y cables de que están formados deben estar en equilibrio. Dicho de otro modo, las fuerzas resultantes que actúanen cualquier punto de la estructura deben estar equilibradas. Las plataformas, montacargas, ganchos, cables elevadores e incluso los grandes edificios han de construirse de manera que se conozcan y se controlen y comparen los efectos de las fuerzas.
En este bloque realizaremos el estudio de las fuerzas en relación con los cuerpos en reposo. Estudiaremos también la fuerza de fricción, de suma importancia para el equilibrio en numerosas aplicaciones, como una extensión natural de nuestro trabajo con fuerzas de todo tipo. Las Leyes de Kepler que explican el movimiento de los cuerpos celestes y la ley de Gravitación Universal.